Para el control y regulación de iluminación hemos creado el método “BRIGHT CONTROL”. Porque entendemos la importancia que la luz proyecta en un espacio ya que somos conscientes que tiene efectos visuales, psicológicos y biológicos. Y sabemos que no hay dos espacios iguales ni con las mismas necesidades. Por eso SOMOS especialistas en crear un sistema de control y regulación único y personal, con el fin de conseguir el bienestar absoluto en esos espacios.

Para realizar una gestión y control eficiente de la iluminación mediante domótica estos son algunos aspectos a tener en cuenta:

  • Sistema de control y regulación de iluminación DALI

  • Sensores de presencia y luminosidad

  • Sensores de movimiento y luminosidad

  • Regulación constante de iluminación en función del aporte de luz natural y de la presencia de personas

  • Control de iluminación del sistema DALI (fluorescencia y bajo consumo) realizando un ahorro significativo en el consumo de los equipos

  • Zonas de paso y servicios controlados por detectores de movimiento y temporizados

  • Control y gestión totalmente automatizados pensando en el confort de las personas

  • Programaciones horarias con función astronómica para zonas genéricas, espacios de exterior y ventilación

Control de iluminación

Los sensores inteligentes encienden las luces de forma automática cuando alguien entra en el espacio y se apagan cuando no hay nadie.

Con esta función se evita el gasto innecesario ya que ajusta los niveles de iluminación estándar, en función de tareas o aplicaciones concretas. La norma europea EN 12464-1 establece varias intensidades de luz en función de la tarea.

Con los sensores de luz natural, la intensidad de la luz artificial se adapta en función de la luz natural.

Este es uno de los ítems más utilizados porque es verdaderamente útil ya que la iluminación se ajusta automáticamente a los programas previamente establecidos. Un simple ejemplo es el encendido y apagado de las luces al principio y al final de la jornada laboral.

En función del consumo de energía registrado, la iluminación puede regularse o apagarse temporalmente en los lugares que se elija para limitar la carga.

Desde Insight nos adaptamos a los cambios y en cuanto a iluminación podemos ajustarlo fácil y rápidamente cuando cambia la finalidad de los edificios o los lugares de trabajo; por ejemplo, cuando una oficina diáfana se convierte en oficinas individuales.

Podemos ajustar la iluminación a sus necesidades y preferencias en su puesto de trabajo, el hogar o en cualquier lugar que necesite, en todo momento. Por ejemplo, para trabajos gráficos detallados, probablemente se elija una iluminancia más alta; mientras que, para tareas que se fuerce menos la vista, bastará con una iluminancia más baja.

La definición de ambientes permite que la iluminación se ajuste fácilmente a las distintas funciones de la misma sala o espacio. Por ejemplo, el salón comedor de una casa en el que tenemos una cena con amigos, necesitaremos una iluminancia cálida de bienvenida, una más cálida todavía para la sobremesa y una iluminancia más alta para recoger.

La elección de un sistema de control de iluminación que se integre fácilmente en otros sistemas (como el de gestión de edificios, de alarma, etc.) permite, por ejemplo, controlar la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado por medio de los sensores de movimiento del sistema de iluminación. Además, se garantiza un control de iluminación “a prueba de futuro”, capaz de evolucionar al ritmo del desarrollo tecnológico.

Un sistema de control de iluminación que es fácil de utilizar y gestionar, garantiza que la flexibilidad del control de iluminación también se utilice eficazmente.